Diario Barcelona
Hot News
Ecos del modelo migratorio estadounidense en el debate político español
Debate en España sobre las restricciones a celebraciones religiosas en espacios públicos
España frente a la resistencia contra los incendios forestales
Trabajo en almacenes logísticos: condiciones laborales y tecnología en el siglo XXI
Beatriz Gutiérrez Müller y el desafío de la desinformación digital en la era tecnológica
  • Home
  • Noticias
    NoticiasShow More
    Claves infalibles para sobresalir en buscadores con estrategias orgánicas efectivas
    agosto 19, 2025
    Estrategias maestras para conquistar relevancia en buscadores desde lo esencial hasta lo avanzado
    agosto 19, 2025
    La guía definitiva para destacar en los buscadores con estrategias SEO efectivas
    agosto 19, 2025
    FotoModel te ayuda a dar vida a tus ideas con un portafolio visual accesible y de alta calidad.
    Da vida a tus ideas con un portafolio visual accesible y en alta definición
    agosto 18, 2025
    Conoce con Gustavo Luíz Guilherme Pinto cómo el deporte potencia el liderazgo y la colaboración en entornos profesionales.
    El deporte como herramienta de liderazgo y trabajo en equipo: Descubre cómo la práctica fortalece habilidades profesionales
    agosto 13, 2025
  • Política
    PolíticaShow More
    Ecos del modelo migratorio estadounidense en el debate político español
    agosto 19, 2025
    Debate en España sobre las restricciones a celebraciones religiosas en espacios públicos
    agosto 19, 2025
    España frente a la resistencia contra los incendios forestales
    agosto 19, 2025
    El gobierno español enfrenta un duro revés con la rechazo del plan energético en el Parlamento
    julio 23, 2025
    Controversia en España por la propuesta del partido VOX para expulsar a millones de inmigrantes
    julio 10, 2025
  • Tecnología
    TecnologíaShow More
    Trabajo en almacenes logísticos: condiciones laborales y tecnología en el siglo XXI
    agosto 19, 2025
    Beatriz Gutiérrez Müller y el desafío de la desinformación digital en la era tecnológica
    agosto 19, 2025
    España alcanza un récord histórico en turismo internacional: 63,7 millones de pasajeros hasta julio de 2025
    agosto 19, 2025
    La Crisis Energética en la Península Ibérica: Lecciones y Desafíos para el Futuro
    agosto 19, 2025
    Xiaomi revoluciona el mercado español con su nuevo frigorífico inteligente Mijia Pro Dual System French 513L
    julio 23, 2025
  • Sobre nosotros
Reading: Principales tipos de construcción modular: descubre cuáles son y cómo funcionan
Share
Search
Diario BarcelonaDiario Barcelona
Font ResizerAa
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Tecnología
Search
  • Home
  • Noticias
  • Política
  • Tecnología

Portada » Principales tipos de construcción modular: descubre cuáles son y cómo funcionan

Noticias

Principales tipos de construcción modular: descubre cuáles son y cómo funcionan

Elphida Pherys
agosto 6, 2025
6 Min Read
agosto 6, 2025
Share
Paulo Twiaschor te explica los principales tipos de construcción modular y cómo revolucionan el sector.
Paulo Twiaschor te explica los principales tipos de construcción modular y cómo revolucionan el sector.
SHARE

La construcción modular se ha destacado como una solución eficiente, económica y sostenible en el sector de la ingeniería civil. Según el ejecutivo Paulo Twiaschor, esta metodología representa un avance importante para obras que requieren rapidez, control de costos y reducción de impactos ambientales. En lugar de seguir el proceso tradicional de edificación en el sitio, la construcción modular se basa en el ensamblaje de estructuras previamente fabricadas en un ambiente controlado.

Contents
¿Qué caracteriza a una construcción modular?¿Cuáles son los tipos de construcción modular más comunes?¿Qué materiales se utilizan con más frecuencia en la construcción modular?¿Cómo elegir el tipo ideal de construcción modular?El futuro de la construcción civil pasa por la modularidad

Este enfoque permite una mayor estandarización, flexibilidad y previsibilidad en los proyectos, y se aplica cada vez más en sectores como salud, educación, vivienda e industria. Por ello, conocer los principales tipos de construcción modular es esencial para comprender sus posibilidades e identificar cuál modelo se adapta mejor a las necesidades de cada proyecto. Continúa leyendo y descubre cuáles son los tipos más utilizados de construcción modular y cómo esta innovación está transformando el panorama de la ingeniería y la arquitectura contemporánea.

¿Qué caracteriza a una construcción modular?

La construcción modular es un sistema que utiliza módulos prefabricados, transportados al sitio de la obra y ensamblados de forma estratégica. Estos módulos pueden incluir pisos, paredes, estructuras de techo e incluso instalaciones hidráulicas y eléctricas. Como destaca el experto en ingeniería Paulo Twiaschor, la construcción modular favorece la productividad y el control de calidad, ya que los componentes se producen en un entorno industrial bajo estricta supervisión técnica.

Descubre con Paulo Twiaschor cómo funcionan los distintos modelos de construcción modular y sus ventajas.
Descubre con Paulo Twiaschor cómo funcionan los distintos modelos de construcción modular y sus ventajas.

Una de las principales ventajas de este método es la posibilidad de realizar tareas en paralelo durante la obra: mientras se ejecutan las fundaciones en el terreno, los módulos se fabrican simultáneamente en la planta. Esto reduce significativamente el tiempo total de construcción. Además, los tipos de construcción modular varían según el tipo de módulo, el material utilizado y el sistema de montaje empleado.

¿Cuáles son los tipos de construcción modular más comunes?

La diversidad de aplicaciones de la construcción modular ha generado diferentes clasificaciones, cada una con características técnicas y funcionales específicas. A continuación, conoce los principales tipos utilizados en el mercado:

Módulos volumétricos (o tridimensionales)Este tipo está compuesto por unidades completas, listas para su uso, que incluyen piso, paredes y techo. Las estructuras son transportadas íntegramente al sitio de la obra y ensambladas como piezas de un rompecabezas. Esta técnica es ideal para construcciones rápidas, como alojamientos, hoteles, aulas y unidades hospitalarias. Incluso, los módulos volumétricos optimizan el tiempo de ejecución, ya que requieren menos intervenciones en el lugar de la obra.

Paneles modulares (o bidimensionales)En los sistemas de paneles modulares, las partes del edificio —como paredes, pisos y techos— se producen por separado. Según el experto Paulo Twiaschor, el montaje se realiza en el sitio, donde los paneles se ensamblan para formar el conjunto estructural. Este modelo es muy común en edificios residenciales y comerciales de tamaño medio.

De acuerdo con Paulo Twiaschor, esta técnica permite una mayor libertad en el diseño y la personalización de los espacios interiores, ya que los módulos no necesitan transportarse como unidades completas. Esto también facilita la logística en áreas con restricciones de acceso.

¿Qué materiales se utilizan con más frecuencia en la construcción modular?

La elección del material influye directamente en la resistencia, el costo y la sostenibilidad del proyecto, como señala el ejecutivo Paulo Twiaschor. Por eso, los tipos de construcción modular también varían según los materiales utilizados. A continuación, los más comunes:

  • Acero: muy utilizado en estructuras metálicas ligeras, garantiza rapidez en la fabricación y alta durabilidad, con excelente desempeño estructural.
  • Hormigón prefabricado: ofrece resistencia y buen aislamiento acústico y térmico, siendo indicado para construcciones permanentes.
  • Madera tecnificada: usada en soluciones sostenibles, enfocadas en viviendas ecológicas y confort térmico.
  • Plásticos de ingeniería y materiales compuestos: ideales para aplicaciones específicas que requieren ligereza, resistencia química o propiedades aislantes.

Antes de definir el tipo de material, es esencial considerar el uso del edificio, la vida útil esperada y las condiciones climáticas de la región. Así, cada material posee ventajas específicas que deben alinearse con las exigencias del proyecto.

¿Cómo elegir el tipo ideal de construcción modular?

Esta decisión debe considerar una serie de factores: presupuesto, tiempo disponible, funcionalidad del edificio y posibilidad de ampliación futura. Las construcciones temporales, por ejemplo, se benefician del uso de módulos volumétricos, mientras que los proyectos permanentes con alto grado de personalización pueden optar por sistemas de paneles o híbridos.

También es importante evaluar los requerimientos técnicos de transporte y montaje. De acuerdo con el experto en ingeniería Paulo Twiaschor, la elección adecuada del tipo de construcción modular garantiza no solo economía y agilidad, sino también calidad y seguridad a lo largo de la vida útil del edificio.

El futuro de la construcción civil pasa por la modularidad

En conclusión, la construcción modular representa un nuevo paradigma para el sector, combinando tecnología, sostenibilidad y productividad. Con distintos tipos adaptables a las más diversas necesidades, esta metodología tiene el potencial de transformar la forma en que construimos edificios, optimizando recursos y entregando resultados con mayor rapidez y calidad.

Autor: Elphida Pherys

TAGGED:O que aconteceu com Paulo TwiaschorPaulo TwiaschorQuem é Paulo Twiaschor
Share This Article
Facebook Email Copy Link Print
Leave a Comment Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

News

Ecos del modelo migratorio estadounidense en el debate político español
Política
Debate en España sobre las restricciones a celebraciones religiosas en espacios públicos
Política
España frente a la resistencia contra los incendios forestales
Política
Trabajo en almacenes logísticos: condiciones laborales y tecnología en el siglo XXI
Tecnología
Aldo Vendramin analiza cómo el tránsito y urbanismo pueden priorizar peatones y ciclistas en las ciudades.
Tránsito y urbanismo: cómo pensar en ciudades para peatones y ciclistas
julio 1, 2025
Nathalia Belletato
Los secretos de la salud ocular en la tercera edad: consejos esenciales con Nathalia Belletato.
enero 24, 2025
España y la Revolución Tecnológica: Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando la Música en el País
mayo 23, 2025
Diario Barcelona

Descubre todo lo que sucede en Barcelona con el Diario de Barcelona. Desde la política y la economía hasta la cultura y el deporte, te ofrecemos una cobertura completa y rigurosa de la actualidad. Sumérgete en la vida de la ciudad y mantente informado con nuestros análisis, reportajes y entrevistas exclusivas.

La guía definitiva para destacar en los buscadores con estrategias SEO efectivas
agosto 19, 2025
Carlos Alberto Arges Junior
Asegure su tranquilidad: la importancia de la abogacía preventiva
abril 9, 2025
YPlasma impulsa innovación tecnológica con inversión millonaria para frenar el sobrecalentamiento de chips
julio 10, 2025

Diario Barcelona – [email protected]

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?